miércoles, 14 de septiembre de 2022
SIN PODER SER…
miércoles, 31 de agosto de 2022
"LA MINA SE QUEDA HUERFANA"; ADIOS A DON FERNANDO PLÁ...
Estaba hoy "dando una vuelta" por el "feisbú" y leí con tristeza, en el muro de Domingo Carvajal, que ayer fallecía Fernando Plá Ortiz de Urbina....Don Fernando Plá...
Podemos leer en TINTO NOTICIAS, en referencia a la figura de Don Fernando, lo siguiente:
Catedrático de la Escuela Técnica Superior (ETS) de Ingenieros de Minas de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), donde fue profesor emérito, Fernando Pla llegó a por primera vez a Riotinto a mediados del siglo XX, cuando en primer lugar se puso al frente de Pozo Alfredo y, a continuación, de Cerro Colorado, de cuya explotación fue el máximo responsable como director de Riotinto Patiño
La primera etapa de Pla en Riotinto finalizó a mediados de la década de los 70. El ingeniero de minas se marchó entonces a Madrid para dedicarse a su labor académica e investigadora en la referida Universidad, pero no por ello se despidió para siempre de la mina. Unos 20 años después, ya retirado de tales funciones, el catedrático emérito de la UPM regresó a la tierra que tanto conocía. Fernando Pla fue llamado entonces por la recién constituida Riotinto SAL.
La compañía, en manos ya de los propios trabajadores, recurrió a este referente de la minería española y gran conocedor de Riotinto para que se pusiera al frente de la explotación, primero como presidente del Consejo de Administración de la empresa, labor que desempeñó durante tres años, y después como director general de la misma y responsable de toda la producción minera, etapa que se prolongó por otros dos años.
![]() |
Caricatura que le hicieron unos alumnos a D. Fernando |
lunes, 29 de agosto de 2022
RIOTINTO, DE LOS FENICIOS A MARTE
El pasado día 25 de Agosto, Canal Sur TV emitió el documental RIOTINTO, DE LOS FENICIOS A MARTE.
En el intervienen muchos amigos de Riotinto y la Cuenca Minera. Sin duda, un documental que merece la pena ver.... Aqui os lo dejo!!!
martes, 9 de agosto de 2022
UNA NUEVA LOCURA....UNA NUEVA AVENTURA
Pues resulta que un día, no hace mucho, uno de los grupos de wasap donde estoy estaba que"· echaba humo"... Pensando en qué podía ser cualquier cosa, me dispuse a leer los mensajes que, por cierto, no paraban de llegar.
Resulta que se había entablado una conversación sobre el Hogar del Productor de Riotinto, osea, "El Sindicato" para entendernos...
La sociedad estaba pasando uno de sus peores baches y parecía que no levantaba cabeza. Con apenas 30 socios, el servicio de bar cerrado y con un futuro nada halagüeño por delante. Y surgió la idea. "¿Y si nos hacemos socios de forma individual y se hacen cosas conjuntas con la Asociación " El Doblao"?
Cada cual dio una opinión y al final decidimos que "íbamos pa`lante"...
Tras varias reuniones, se logró realizar una asamblea de socios y la nueva aventura (o locura) comenzó su andadura. Por supuesto, se mantuvo una reunión con la alcaldesa, Rocio Díaz, donde se le expuso el proyecto. Nuestra alcaldesa se mostró encantada con al iniciativa y nos brindó el apoyo del Ayuntamiento, disponiéndose también la colaboración entre ambas entidades siempre en beneficio del pueblo de Riotinto.
Y así fue como en Facebook se dio a conocer, a finales de junio, la página de la sociedad y los componentes de la nueva junta directiva:
"Con la creación de esta página, la sociedad del Hogar del Productor de Minas de Riotinto quiere presentar su nueva Junta Directiva y sus nuevos objetivos, que tendrán como eje fundamental la organización y desarrollo de actividades culturales en beneficio de toda la localidad."
La nueva Junta Directiva está formada por:
Juan Miguel Ganado-- Presidente.
Manuel Ruiz-- Vicepresidente.
Juan Manuel Gemio-- Secretario
Silvia Meneses--Tesorera.
María Jesús Alonso--Vocal.
Rocío Pinto-- Vocal
Antonio Garrido--Vocal.
Saúl Narbona--Vocal
En un intenso mes de Julio comenzaron a brotar ideas a la vez que la ilusión y las ganas; y fruto de todo aquello nacieron las I JORNADAS CULTURALES HOGAR DEL PRODUCTOR.
![]() |
LA PAELLA |
![]() |
NUESTRO AMIGO BENJAMIN... |
![]() |
UN AUTENTICO CRACK |
![]() |
Presentación de Saul Narbona. FOTO RAFAEL CORTES |
![]() |
FOTO RAFAEL CORTÉS |
lunes, 27 de junio de 2022
CHARI, LA MAESTRA...
El otro día hablaba yo de mis Maestros (en el anterior post del blog) y de su influencia (positiva) en mi formación como persona; y hoy he de hacer algo parecido con otra profesora, con otra MAESTRA.
Chari Moreno Lumbreras se jubila; Chari "la Maestra" se toma su merecido descanso.... Y he de hacerme eco de algunas de las cosas que he leído, por ejemplo, lo que decían en el muro (Facebook) del cole:
" Cuando las cosas se hacen con pasión y amor este es el resultado…
No podemos decir mucho más de los que estas imágenes nos enseñan, mucha gente que te quiere, mucha gente que se alegra de haberte tenido de maestra y compañera y mucha gente que te echará de menos, porque esta casa sin ti no será lo mismo. GRACIAS POR TODOS LOS AÑOS DEDICADOS A HACER DE NIÑOS Y NIÑAS, MEJORES ADULTOS."
Mi anigo Juanma Gemio dice:
"Chari, eres un ejemplo y gran referente para muchísimas personas. Suerte la nuestra por poder decir con orgullo que Chari ha sido nuestra maestra. Te queremos mucho y te debemos mucho. Disfruta del descanso más que merecido."
Y así podría seguir, poniendo aquí muchas palabras de cariño dirigidas a la profesional y, sobre todo, a la PERSONA y, por supuesto, a la humanidad que desprende Chari.
Decía yo, refiriéndome a mis maestros, que si al verlos, tras tantos años, me da una inmensa alegría; o mucho sentimiento al recordar a los que ya no están; debe ser porque lo hicieron bien; y en el caso de Chari ocurre lo mismo... Y lo creo porque cuando en casa hemos hablado de la jubilación de Chari, Elena no dejaba de llorar... con ese llanto que sale desde lo más profundo y que no encontraba consuelo con la explicación de que a Chari la va a seguir viendo cuando quiera en el pueblo y que incluso podrá saludarla al pasar por su puerta.... "Sí, Papá, pero no es lo mismo…"
Y quizás Elena tenga algo de razón, porque yo creo que los maestros se hacen necesarios cuando somos niños; y necesitamos el día a día con ellos, sus consejos, sus explicaciones... han sido, son y serán parte de la vida de cada alumn@.
Cuando yo veo a los que fueron mis Maestros, me da alegría, nos damos un abrazo y por unos momentos recordamos parte de nuestras vidas; y estoy seguro que, con el paso de los años; a Elena y a muchos más niñ@s más les va a ocurrir lo mismo con Chari, por su bondad, por su forma de ser y educar y, por supuesto, porque seguirá siendo SU MAESTRA.
Gracias Chari; gracias por todo, por ir más allá del simple ejercicio de una profesión, Gracias por ser y Gracias por estar....
domingo, 26 de junio de 2022
MAESTROS
Hoy me vuelve a recordar el "tito Feisbú" (que cansino, oiga) aquello que una vez deje escrito al ver una vieja fotografía de una de mis viejas aulas.... Y como soy fácil de convencer, lo vuelvo a poner....
"Hoy recordé aquellas sensaciones de cuando éramos críos y llegaban las vacaciones. Recordé las viejas aulas y, por supuesto, recordé a mis MAESTROS.
Leí una vez que “Profesor es quien enseña; MAESTRO es de quien aprendes…”, y yo tuve la suerte; junto con aquellos compañeros de clase, de aprender de los mejores.
Cada uno era bien distinto al otro, pero tuvieron la sabiduría de aglutinar sus experiencias con los tiempos nuevos que venían llamado a las puertas de nuestras vidas… las nuestras y las de ellos mismos…
Mis MAESTROS tenían la fuerza y el poder de cambiar la existencia de aquellos niños que íbamos despertando a la vida. Tenían por delante la difícil tarea de usar sus capacidades y habilidades en beneficio de unos críos que serían (SOMOS) los padres del futuro, los hombres y mujeres del mañana.
De todos y cada uno de ell@s guardo un recuerdo o anécdota. A tod@s siento que les debo algo y con tod@s formo el puzle de mis recuerdos que al fin y al cabo son el de mi vida misma. ¡Si, claro que hubo momentos en que no les entendía; o incluso pude llegar a renegar de ell@s!; pero eso también es parte del camino que juntos recorrimos...
A veces una simple foto de una vieja aula de las de entonces, o una imagen de un libro de texto de “los de mi época”, o la foto de aquel viejo e inmenso patio donde el recreo se hacía tan corto; me hace recordar y evocar aquellas tardes grises donde mis MAESTROS nos abrían las puertas de un inmenso mundo de preguntas y dudas, y sin darnos cuenta, nos iban preparando para VIVIR.
Y tras librar mil batallas con los recuerdos, tras revivir sensaciones y emociones, tras secar alguna lagrimilla (por qué no decirlo) llego a la conclusión de que si al ver a alguno de mis viejos MAESTROS me da tanta alegría y si al recordar a mis MAESTROS que ya no están me da tanta emoción, debe ser porque lo hicieron bien... GRACIAS, MAESTROS..."
Con cariño, gratitud, admiración y respeto a ELLOS, Los que nos enseñaron a DECIR LO QUE PENSÁBAMOS, PERO, SOBRE TODO, A PENSAR LO QUE DECÍAMOS!!!