Hace tiempo que no traía a El Atico algún escrito de mi amigo Pedro (AMAYORRE). Hoy, tras haber disfrutado del post que los amigos de LA FACTORIA han publicado recogiendo las bellas letras de Perejil Delay tituladas CEMENTERIO DE BELLAVISTA; he querido recordar una de aquellas magníficas charlas de Pedro con su "amiga" Soledad; charlas que compartía en el "viejo foro". Concretamente, esta de hoy, fue escrita en el mencionado foro el 10 de Marzo del 2009. ¡Que aproveche!
En estos últimos días donde el sol vuelve a brillar con esa cegadora luz, tan propia de una anticipada primavera, casi dejando atrás los grises días en que tu silueta quedaba un poco difuminada, aún sabiéndote siempre inseparable compañera, te muestras más presente ahora y, con ello, reparo más en tu fidelidad y silenciosa comprensión a mis confidencias.
Los dos
estamos a unos centenares de kilómetros de aquél Rio Tinto, testigo no sólo de
nacimiento –(supongo éramos muy enanos)- cuando D. Enrique Villadeamigo,
asistido por la matrona Dª Ignacia, ayudaron a mi madre a reponerse de los
dolores propios y del susto por el bombardeo que el avión nacional
produjo, ese mismo día, en el Mercado de Nerva, inocentes muertes e intentó
repetir “la acción de guerra” soltando algunas peladillas en los bajos de Alto
Mesa.
A pesar de la
distancia y transcurso de años. continúa vivo el recuerdo de infancia y juventud
que abarcó distintos eventos en los planos familiares, laborales y sociales en
los que, invariablemente, me seguiste. ¡Ya¡,.. ya sé que todo
quedó muy atrás y, hasta tuvimos la inmensa suerte de disfrutar de entrañables e
irrepetibles amores que quedaron enterrados allí sin posibilidad de
retorno.
Todo un
cúmulo de vivencias, acaecidas durante esa primera
mitad de nuestras vidas, lo hemos conservado con una frescura memorística
que, de forma natural, se va deteriorando en esta otra segunda alcanzada,
careciendo del vigor de la primera.
Tal vez, por
tratarse del tiempo inicial, nuestros recuerdos fácilmente afloran
con sensación de irremediable pérdida, en lo material, por ese terrible relato
que Pepe Márquez nos describe en su blog, (1) “Catedral de los esfuerzos”, ante el
vandalismo desatado sobre el otrora cementerio/jardín de los
ingleses.
Si a cualquier persona de
bien, repugna el hecho en sí de la destrucción sádica ejercida en las tumbas,
sobrecoge con pavor, la visualización fotográfica de tanta sin
razón.
¿Han
pretendido, los energúmenos-ejecutores borrar, un signo más, de tantos como
jalonan la historia de nuestro pueblo?... Ni siquiera se libró de la infamia, el
enterramiento más antiguo e identificado de RT cual es, el del
joven alemán Nielsen, (1877) a quien no perdonó el endémico paludismo de la zona
en las postrimerías del XIX, apartándole del lado de
su valverdeña esposa y pequeño hijo. Casi con seguridad, los activos
profanadores, la emprenderían también, con las cruces célticas que coronaban los
epitafios de quienes, junto a sus compañeros de la mina, perdieron sus vidas en
el incendio del Pozo Alicia, allá por 1913
Entenderíamos
la aplicación de ejemplar castigo sobre los criminales promotores de tanto
desafuero, pero tu elocuente silencio unido a mi rabioso clamor, se
decantan por un desprecio tan profundo hacia él/ellos, situándoles al
margen de la raza humana y en escalones más bajos que los reptiles, pues sería
ofender a estos, en tanto que igualarlos.
Al
ratificarme en lo que digo, ¿sabes, Soledad? caeríamos en hipocresía si
ocultásemos no es reciente el
deterioro del lugar que goza de la
calificación de “Bien de Interés Cultural” por la
Junta de Andalucía y cuyo abandono y descuido han desembocado en el vergonzoso
estado, deviniendo en ironía, el reconocimiento otorgado por esa Institución
autonómica, al observar la decrepitud en que se halla que, sin tapujos, denigra
a todo el pueblo de Rio Tinto, poniendo en solfa el principio de autoridad y
manifiesta ineficacia, tanto de la mencionada, como de la más próxima
administración local.
Aparte de o
de los delincuentes, ¿no hay responsables?..¿es que nadie, con
honestidad, entona un “mea culpa”?
Por favor, Soledad,
guarda tu susurro y pronúnciate con claridad. Tienes mi plena
confianza y, además, ¡estamos en un país muy, muy, muy democrático¡ Las
autoridades toleran toda clase de críticas y prestan atención a sus ciudadanos.
Así que, tanto ellas como el grupo de los que más próximos les son, seguro
escuchan nuestra íntima conversación, y sin pudor, se entremeten para cuchichear
quedamente: “Las soluciones de las cosas se vén fáciles desde la
distancia¡”. En tanto, desde otro ángulo del concurrido corro se argumentará:
“Pos anda, como si no hubiese otra cosa por la que preocuparse. Vamos, pon ya la
blanca doble”…..
En el mejor
de los casos, tú y y sabemos, que quizás a algunos de los que interesadamente
nos escuchan, recordarán la lapidaria frase que le lanzó la madre a Boabdil, con
ocasión de la pérdida de Granada, muy acorde con la ya inevitable recuperación
del rincón a que nos referimos, que pudo ser un punto de
emocionado respeto para cualquier visita turística..
Solución
salomónica: Ante el presente panorama siempre nos quedará recurrir al socorrido
lamento de ¡qué pena¡. ¿Verdad, chatiña?.
(1) Pedro se refiere al desaparecido blog LA CATEDRAL DE LOS ESFUERZOS del amigo Pepe Márquez. Actualmente existe un grupo en FACEBOOK con el mismo nombre, el cual os aconsejo visitar.
ALGUNOS DATOS MÁS SOBRE EL CEMENTERIO
EN GOOGLE:
FOTOS (Links de páginas con algunas fotos del cementerio.
Algunas de ellas aparecen en este post junto al nombre de su autor):
http://www.flickriver.com/photos/tags/objetivoindependiente/interesting/
No hay comentarios:
Publicar un comentario