
La alegría y el honor que se sentía estaban por encima de la escasa economía de las familias mineras. Siempre se decía, “aceptamos y la Virgen nos ayudará”. Suponía algunos gastos extraordinarios, pero al prescindir de toda clase de lujos y con el arte culinario de las mujeres de nuestro pueblo para agasajar a los miembros de la Esquila sin recurrir a otros lujos, los gastos eran mínimos y soportables en la mayoría de las familias. Algunos decían, bueno… se nos ha adelantado un poco la Navidad y hemos tenido que hacer los dulces y comprar el aguardiente dos meses antes.
Tal vez, si se hubiese continuado en esta línea de sencillez y humildad (si los que tienen poder adquisitivo se hubiesen parado a pensar en los que carecen de ello), no faltaría familia que cada año aceptara este gran honor de ser Mayordomos de la Virgen y en estas fechas no estaría la Virgen sin sus Mayordomos.
Deseo que las nuevas generaciones, al igual que se entusiasman con la Esquila, también lo hagan con el mantenimiento de la Hermandad, prestando su colaboración para que no desaparezca esta hermosa tradición que hemos heredado de nuestros antepasados y que hace que los corazones de las familias mineras vibren al son de una Esquila.
La fiesta del Rosario sin la Esquila sería muy triste. La Esquila sin la Virgen carece de sentimientos, porque si la Esquila es oración, ¿A quién se le rezaría cantando….?
Ofrezco este álbum con varias fotos de la festividad del 6 de Octubre de 1962.
FELICES FIESTAS 2012 DE NUESTRA MADRE, PATRONA Y ALCALDESA PERPÉTUA DE MINAS DE RIOTINTO.
Carlos Rojas Casanova
PARA VER EL ALBUM PINCHAR AQUI
No hay comentarios:
Publicar un comentario