Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de noviembre de 2007

CORTA ATALAYA ESTA EN LA SEGUNDA FASE


CORTA ATALAYA ESTÁ ENTRE LAS 100 CANDIDATAS.

SE ENCUENTRA EN ESTOS MOMENTOS EN LA POSICIÓN 32.

AHORA ES EL MOMENTO PARA ECHAR TODA LA "CARNE EN EL ASADOR".

MAS INFORMACION EN: http://www.nuestros12.com/los12tesoros/

PROGRAMA DEL HOMENAJE AL BETIS

CARTELES DEL HOMENAJE

HOMENAJE AL BETIS EN LA PEÑA BETICA

domingo, 25 de noviembre de 2007

HAY QUE VOTAR A LA CORTA ATALAYA

Antena 3 y Onda Cero comenzaron unas votaciones para decidir cuales eran las 7 maravillas de España. desde el foro de Riotinto Digital se quiso que la Corta atalaya fuera una de ellas.
Aqui es donde puedes votar:
www.nuestras7.com

Y este es el enlace al tema mencionado en el foro (por si necesitas una foto):

http://riotinto.mforos.com/555733/6934907-www-nuestras7-com/

EL HOSPITAL COMARCAL INCORPORA UN TAC DE ÚLTIMA GENERACIÓN

Este es el enlace de esta noticia que aparece en Huelva Informacion.

http://www.huelvainformacion.es/204457_ESN_HTML.htm

PREMIO ANDALUCIA DE PERIODISMO A R.N.E POR EL PROGRAMA: Riotinto: la memoria de las entrañas de la tierra

“Documentos RNE” recupera las voces y sonidos de los archivos de RTVE, sobre personajes y hechos relevantes de la historia, además de recurrir a especialistas o incluso a los propios protagonistas de los temas.



La Junta de Andalucía ha fallado esta tarde la XXII Edición de los Premios Andalucía de Periodismo y el programa “Riotinto, la memoria de las entrañas de la tierra”, de la serie “Documentos RNE”, que dirige Juan C. León Brázquez ha obtenido el galardón en la categoría Radio.



El jurado ha querido premiar la excelencia técnica, documental y periodística de este trabajo radiofónico, que relata la historia de las Minas de Riotinto, con especial atención a la época en la que pertenecían a un consorcio empresarial británico. Destaca también la riqueza del lenguaje radiofónico empleado en el programa, así como la oportunidad de su temática, según el jurado.



Juan C. León Brázquez considera que ’Documentos RNE’ “es uno de los mejores ejemplos de lo que es capaz de hacer la radio pública”. “Conjugamos la utilización de recursos periodísticos, técnicos y documentales para conseguir actualizar las voces de nuestra historia. Son trabajos muy elaborados en los que tratamos de compatibilizar la radio de siempre con los recursos que nos dan las nuevas técnicas radiofónicas. Hoy es posible que cualquiera pueda acceder a nuestros documentales a través de Internet en www.documentos.rne.es”.



El resto de premiados son: en la categoría de Prensa, Ignacio Martínez (Grupo Joly), por su trabajo “Galería de empresarios andaluces”; en la modalidad de Fotografía, Jorge Corrales Zapata (EFE) por una de las imágenes de su serie ‘Incendios’; en la categoría de Televisión, el premio ha recaído en el equipo de Antonio Ramos Espejo por los documentales “Andalucía es su nombre” emitida en Canal Sur Televisión; y en la modalidad de Internet, el galardón ha sido para la edición digital del diario “La Voz de Cádiz”.


AQUI EL PROGRAMA DE RADIO:
http://www.documentos.rne.es/?go=111b735a516af85c803e604f4546adce4c9885a8e53805c69ad49e29577ac993aa2a0658da481224fd2e9d62b856aaf5e3dd6e57bea805d866c80549d2717be1101488130d627b46